top of page

Tres consejos para iniciados (y no tanto)


Lo más probable es que estés leyendo esto porque sos un novato; pero también puede ser que estés leyendo esto porque notás que tenés pocas victorias en tus partidos.

A veces la estrategia es buena: ¡Ey, puede ser genial! Y, sin embargo, no lográs conseguir tan buenos resultados como esperabas.

Este es un juego atípico, en el sentido de que ya tenés toda tu estrategia en la mano y vas tratando de desplegarla conforme pasan los turnos. No es difícil imaginar, entonces, que las estrategias que estén concentradas en ganar o posicionarse sólidamente en los primeros turnos, son las que más chances tienen de ganar.

En eso consiste el primer consejo:

Intentá pensar una estrategia que necesite tres, cuatro o cinco turnos para doblegar al oponente.

Pensá en una estrategia que, si te dedicás a jugar los primeros tres o cuatro turnos sin que el oponente interfiera, después es muy difícil ganarte. Cuando obligás a tu oponente a que esté dedicado a responder tus acciones, tenés la ventaja en un partido; porque si el oponente se siente tan presionado como para tener que dejar de hacer tu estrategia y concentrarse en que vos no puedas hacer la tuya, entonces probablemente tu estrategia sea mucho más sólida y abrumadora que la de tu oponente. Remarco esto porque sea que estés jugando aggro, control, combo, midrange, etc., el consejo es el mismo. Se trata de lograr que tu oponente sienta que vos tenés más poder que él y que tenés la ventaja del encuentro.


A veces el problema no es la estrategia: tenés un mazo sólido, que otros han logrado usar con éxito, pero en tus manos no termina de funcionar. La respuesta es sencilla: apestás. ¡Tranquil@, sólo es una broma 😂! Hablando en serio. El mazo está bien... ¿qué pasa, entonces?

Puede ser que seas demasiado temerario a la hora de desplegar tu estrategia y no tengas puntos de gobierno para responder con jugadas mientras sea el turno de tu oponente; puede ser tu mazo no tiene buenas respuestas frente al de tu oponente; puede que no estés haciendo buenas contrajugadas, o que estés malgastando tus recursos en deshacerte de cartas que no valen la pena...

Varias cosas. Pero elijamos una, para cumplir el propósito de este artículo.

Vayamos a algo sencillo: ¿cuáles son tus "defensas" para hacer frente a otros mazos? Aquí es donde tenés que empezar a pensar "¿Cuál el peor tipo de mazo con el que me podría enfrentar?".

Entonces:

Tené buenas defensas para proteger la parte más débil de tu estrategia.

Tenés que ver qué sería lo más desastroso que pueda pasarle a tu mazo. Si, por ejemplo, notás que tu estrategia es muy débil contra un mazo que ataque con muchos súbditos pequeños (por ejemplo, un mazo que ponga muchas tarjetas en campo) entonces tenés que elegir la mejor carta que te defienda contra eso. A veces es una sola, a veces son dos. Cuántas menos sean, mejor, porque te queda más espacio para hacer más fuerte y sólida tu estrategia. En el recambio tenés otras 9 cartas, seguro, pero tenés que tener algo en tu mazo principal para poder enfrentar tu primer partido y tratar de ganarlo.

Ya tenés dos muy buenos consejos. Vamos con el último

Los puntos de gobierno también presionan al oponente. Por ejemplo, cuando tu oponente está desplegando su estrategia y ve que tenés dos puntos de gobierno (lo que llamamos "irse con dos abiertos") se siente un poco presionado porque sabe que su jugada podría llegar a ser anulada y, por lo tanto, habría "perdido" su turno.

Dejá puntos de gobierno disponibles para tratar de responder con contrajugadas.

Esto no siempre es posible. Hay estrategias que usan todos sus puntos de gobierno disponibles en los primeros turnos. Pero hay algunas que no. Y cuando el juego avanza, deberías empezar a disponer de chances de hacer contrajugadas. Y con PG disponibles podés hacerlo.


Por supuesto hay muchos más consejos que pueden mejorar tu juego, pero los iremos viendo de a poco.

No olvides dejar tu like haciendo click en el corazón que hay al final de esta página y de seguir la discusión en la página de facebook o aquí mismo.


¡Salud!


댓글 1개


Nazareno Fagalde
Nazareno Fagalde
2019년 7월 26일

Muy buenos consejos. El hecho de armar defensas y saber responder es fundamental. Las defensas son escasas y hay que saber que anular y que no.

좋아요
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016- 2023 Román Javier Giordano — Todos los derechos reservados

bottom of page